Estoy de acuerdo y me identifico con lo que el autor dice, ya que ser un buen interlocutor no sólo te da confianza como docente, sino al alumno también.
Por esto es muy importante tener vocación porque la vocación nos permite disfrutar de esta grandiosa aventura que es enseñar; me identifico con el escritor en el sentido estricto de su relato, así me sentí yo después de haber estudiado la licenciatura en educación y constatar que muchos de mis intentos por hacerlo bien no eran equivocados.
Problematizar los temas en mi opinión personal es sumamente fructífero porque los alumnos por sí mismos empiezan a desenredar la madeja del aprendizaje con dudas, preguntas, puntos de vista etc., es por esto que acostumbro a elaborar manuales en mis materias y desde el momento en que los estoy preparando y buscando actividades estoy pensando si son divertidas o atractivas para mi, luego entonces pueden serlo para mis alumnos, y cada semestre agrego o quito actividades según se me presenta el nuevo grupo es como preparar un juego para que ellos posteriormente lo jueguen.
Yo siempre he dicho que para mi estudiar es la fuente de la juventud, me identifico con el autor absolutamente en su concepto de que convivir con los jóvenes nos rejuvenece.
Creo que el secreto de ser profesor es esa disposición al cambio, pero también el cambio del alumno es importante Creo que esto nos ha pasado a todos, inclusive a los recién egresados de normal, porque una cosa es la teoría y otra la práctica viva.
Este es el síntoma principal del docente que no lo es de carrera, sentirse por debajo del nivel intelectual de sus compañeros que si lo son y los relega.
Por eso creo que los cursos de Pedagogía, Didáctica y Psicología del adolescente son muy necesarios, porque nos complementan en nuestra práctica, cuando no somos docentes de carrera.
Por otro lado, también sucede que cuando se es universitario docente se tiene el ego sobrestimado y creemos que todo lo sabemos inclusive más que los que son docentes de carrera y nos provoca un trauma cuando nos enfrentamos con la realidad del aula y entonces definitivamente se da uno cuenta de que nuestra actitud tiene que cambiar a una de servicio, responsabilidad y accesibilidad.
Creo que la satisfacción más grande de ser profesor es cuando uno logra identificarse con su grupo y darse cuenta posteriormente que esa identificación a nivel general de grupo tuvo alcances en lo particular, porque plantó una semilla que dio fruto. Estoy de acuerdo con el autor en cuanto a que el ensayo y error lo tenemos todo el tiempo con cada nuevo grupo, con cada nuevo alumno, tenemos que ver que nos funciona y que no porque todos nuestros alumnos son diferentes, y lo que para unos es apropiado, para otros no.
Dominar los códigos es importante, sobre todo en algunas materias donde de hecho el código y los significados van a dar la pauta de que haya comunicación y esto genera confianza y en la medida en que el docente va sintiendo la confianza en el grupo , el grupo también lo siente y la disciplina se va acoplando, pero el propósito es muy importante porque el alumno debe de saber para que le sirve lo que está aprendiendo y cuando el docente se da cuenta de todo lo que tiene que hacer, es realmente cuando empieza su labor.
Entiendo éste “ser maestro de humanidad” como el hecho de darle más importancia al factor humano del adolescente en su proceso de enseñanza-aprendizaje, que al mismo proceso y estoy de acuerdo porque es una manera de motivarlos y un alumno motivado es masa ligera y flexible en nuestras manos.
Muy bien, te felicito por crear tu blog.Estoy de acuerdo con tigo de que el estudio es juventud y el convivir con los jovenes nos rejuvenese.
ResponderEliminarSaludos.
Luis Flores.
Te felicito por ese amor que les tienes a tus alumnos y tu idea de motivarlo, más que denigrarlos, así mismo la materia que impartes de ingles, te permite ser más dinámica, desarrollar tu creatividad y la de tus alumnos.
ResponderEliminarCORDIALMENTE MARCELINO
Posdata te envió la dirección de mi blog.
http://www.blogger.com/blog-options-email.g?blogID=3697956733239399988&saved=true
Hola Patty, es una muy buena estrategia la elaboración de manuales y lo mas enriquecedor es el hecho que los actualizas al momento, lo que hace que tus alumnos esten al dia con el conocimiento. Felicidades
ResponderEliminarSaludos
Magda
Te felicito por tu amplio conocimiento sobre las competencias y lo que yo creo es que estas no estan acabadas, por que como el mismo hombre la ideas no acaban, el hombre si
ResponderEliminar