Para iniciar con mi relato les platico que mi primera carrera no fue la docencia, sino una universitaria (QFB) la cual estudié por prescripción familiar como se acostumbraba antes, pero de hecho, desde niña quería ser maestra de inglés porque crecí en un ambiente bilingüe y posteriormente cuando fui a la escuela estuve en colegios donde uno escogía el idioma que quería llevar, por lo que en mi casa decidieron que llevara francés; tenía unas compañeras que eran francesas y no hablaban ni inglés ni español así que para poderme comunicar con ellas, me enseñaban francés y yo a ellas inglés y español, allí nació mi deseo por ser maestra de inglés.
Los cursos de verano de inglés y francés siguieron a lo largo de la vida y también las clases que yo daba a compañeros, vecinos, amigos etc. Así que el perfil se iba afinando hacia eso; mientras estudiaba la carrera también di clases de Matemáticas, Química, Física y Biología en una secundaria pero no me satisfacían tanto como las de inglés.
Después de terminar esta carrera me dio por viajar y más gusto le tomé al inglés, después puse mi escuela y todo iba perfecto, hasta que me casé, se complicó mi vida y empecé a trabajar en el turismo dando cursos específicos a hoteles y restaurantes; posteriormente vine a la Baja California sin conocer a nadie y después de un año de batallar con los trabajos (pero yo no dejaba de dar clases particulares) por una alumna particular conocí a un maestro de Cobach que iba a pedir su cambio para la Paz y andaba buscando a quien dejar en su lugar y entonces entré a Cobach y fue aquí donde empezó realmente mi carrera docente, porque gracias a los cursos que nos daban semestralmente aprendí a dar clases, a planear, preparar material etc. Y también me metí a estudiar licenciatura en educación con la especialidad en la enseñanza del inglés y actualmente tengo una maestría en educación. He dado clases en escuelas particulares en todos los niveles, pero la prepa es lo máximo para mí por estar en contacto con los jóvenes y ser docente de carrera ha significado la meta y el esfuerzo más grande de mi vida, y siento una gran satisfacción cuando mis ex alumnos me dicen maestra gracias a usted aprendí inglés y ahora soy gerente de tal o cual hotel, o cuando me los vuelvo a topar en la universidad y son los más adelantados, pero también me siento frustrada cuando no logran la meta, aunque con el tiempo he aprendido que a veces el proceso enseñanza –aprendizaje no se da por más que le eches ganas si no hay la disposición de la otra parte no es posible, pero con todo y eso le busco la manera de lograrlo al máximo.
Saludos gracias, Patricia Woodward
No hay comentarios:
Publicar un comentario